• Português
  • English
  • Register
  • Log in
AVA Editions
Close
  • Home
  • Composers
  • Events
  • CDs
  • Coro
    Coro e Orquestra
    Picture for category Coro e Orquestra
    Coro Infantil
    Picture for category Coro Infantil
    Coro Feminino
    Picture for category Coro Feminino
    Coro com Acompanhamento
    Picture for category Coro com Acompanhamento
    Coro a Capella
    Picture for category Coro a Capella
    Coro Masculino
    Picture for category Coro Masculino
    Coro, Solistas com Acompanhamento
    Picture for category Coro, Solistas com Acompanhamento
  • Cravo
    Cravo Solo
    Picture for category Cravo Solo
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
    Cravo e Orquestra
    Picture for category Cravo e Orquestra
  • Canto
    Soprano
    Picture for category Soprano
    • Soprano Solo
    Contralto
    Picture for category Contralto
    Tenor
    Picture for category Tenor
    Baixo
    Picture for category Baixo
    • Baixo Solo
    • Baixo & Piano
    • Baixo & Orquestra
    • Baixo Música de Câmara
    Infantil
    Picture for category Infantil
    • Infantil Solo
    • Infantil e Piano
    • Infantil & Orquestra
    • Infantil Música de Câmara
    Baritono
    Picture for category Baritono
    • Baritono Solo
    • Baritono & Orquestra
    • Baritono & Piano
    • Baritono Música de Câmara
    Mezzo-Soprano
    Picture for category Mezzo-Soprano
    • Mezzo-Soprano e Piano
    • Mezzo-Soprano e Orquestra
    • Mezzo-Soprano Solo
    • Música de Câmara
    Voz
    Picture for category Voz
    • Voz e Piano
    • Voz e Guitarra
  • Acordeão
    Acordeão e Orquestra
    Picture for category Acordeão e Orquestra
    Acordeão e Piano
    Picture for category Acordeão e Piano
    Acordeão Solo
    Picture for category Acordeão Solo
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
    Método
    Picture for category Método
  • Cordas
    Violino
    Picture for category Violino
    • Violino Solo
    • Violino e Orquestra
    • Violino e Piano
    • Música de Câmara
    Viola
    Picture for category Viola
    • Viola Solo
    • Viola e Piano
    • Viola e Orquestra
    Violoncelo
    Picture for category Violoncelo
    • Violoncelo e Piano
    • Violoncelo Solo
    • Violoncelo e Orquestra
    Contrabaixo
    Picture for category Contrabaixo
    • Contrabaixo Solo
    • Contrabaixo e Piano
    • Contrabaixo e Orquestra
    • Música de Câmara
    • Bass Solist
    Cordas Música de Câmara
    Picture for category Cordas Música de Câmara
    • Dueto de Cordas
    • Trio de Cordas
    • Quarteto de Cordas
    • Outras Formações
    Bandolim
    Picture for category Bandolim
  • Ensemble
  • Guitarra
    Guitarra e Orquestra
    Picture for category Guitarra e Orquestra
    Guitarra e Piano
    Picture for category Guitarra e Piano
    Guitarra Solo
    Picture for category Guitarra Solo
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
    • Duo
  • Livros
    Formação Musical
    Picture for category Formação Musical
    Fotografia
    Picture for category Fotografia
    Colecções
    Picture for category Colecções
    Cadernos
    Picture for category Cadernos
    Revistas
    Picture for category Revistas
  • Madeiras
    Flauta
    Picture for category Flauta
    • Flauta e Piano
    • Flauta Solo
    • Flauta e Orquestra
    • Música de Câmara
    • Flautim
    Oboé
    Picture for category Oboé
    • Oboé e Orquestra
    • Oboé e Piano
    • Oboé Solo
    • Música de Câmara
    Clarinete
    Picture for category Clarinete
    • Clarinete e Piano
    • Clarinete Solo
    • Clarinete Baixo
    • Música de Câmara
    • Clarinete e Orquestra
    Fagote
    Picture for category Fagote
    • Fagote Solo
    • Fagote e Orquestra
    • Música de Câmara
    • Fagote e Piano
    Saxofone
    Picture for category Saxofone
    • Saxofone Alto
    • Saxofone Tenor
    • Saxofone Baritono
    • Saxofone Soprano
    • Música de Câmara
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
    • Quinteto de Sopros
    • Outras Formações
    Flauta de Bisel
    Picture for category Flauta de Bisel
    • Flauta de Bisel Alto
    • Flauta Bisel e Orquestra
    • Flauta Bisel e Piano
    • Música de Câmara
    • Estudos e Metodos
    Corne Inglês
    Picture for category Corne Inglês
    • Corne Inglês Solo
  • Guitarra Portuguesa
    Guitarra Portuguesa Solo
    Picture for category Guitarra Portuguesa Solo
    Guitarra Portuguesa e Piano
    Picture for category Guitarra Portuguesa e Piano
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
    Guitarra Portuguesa e Orquestra
    Picture for category Guitarra Portuguesa e Orquestra
  • Instrumentos
    Tuba em Fá
    Picture for category Tuba em Fá
  • Harpa
    Harpa e Orquestra
    Picture for category Harpa e Orquestra
    Harpa Solo
    Picture for category Harpa Solo
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
  • Metais
    Wagner tuba
    Picture for category Wagner tuba
    Trompa
    Picture for category Trompa
    • Trompa e Piano
    • Trompa Solo
    • Trompa e Orquestra
    • Música de Câmara
    • Estudos e Metodos
    • Quarteto de Trompas
    Trompete
    Picture for category Trompete
    • Trompete Solo
    • Trompete Piccolo
    • Trompete e Orquestra
    • Música de Câmara
    • Trompete e Piano
    Tuba
    Picture for category Tuba
    • Estudos e Metodos
    • Tuba Solo
    • Tuba e Orquestra
    • Tuba e Piano
    • Música de Câmara
    • Tuba Solo e Ensemble
    Trombone
    Picture for category Trombone
    • Trombone Solo
    • Trombone e Piano
    • Música de Câmara
    • Trombone e Orquestra
    Grupo de Metais
    Picture for category Grupo de Metais
    • Quinteto de Metais
    • Outras Formações
    Orquestra de Metais
    Picture for category Orquestra de Metais
    Euphonium
    Picture for category Euphonium
    • Euphonium Solo
    • Euphonium e Piano
  • Música de Câmara
    Instrumento e Piano
    Picture for category Instrumento e Piano
    Duo
    Picture for category Duo
    Trio
    Picture for category Trio
    Quarteto
    Picture for category Quarteto
    Quinteto
    Picture for category Quinteto
    Sexteto
    Picture for category Sexteto
    Ensemble de Palhetas Duplas
    Picture for category Ensemble de Palhetas Duplas
  • Orgão
  • Orquestra
    Orquestra de Cordas
    Picture for category Orquestra de Cordas
    Orquestra Clássica e de Câmara
    Picture for category Orquestra Clássica e de Câmara
    Orquestra Sinfónica
    Picture for category Orquestra Sinfónica
    • Soprano e Piano
    • Soprano e Orquestra
    • Música de Câmara
    Coro e Orquestra
    Picture for category Coro e Orquestra
    • Contralto Solo
    • Contralto e Piano
    • Contralto & Orquestra
    • Música de Câmara
    Instrumento Solista e Orquestra
    Picture for category Instrumento Solista e Orquestra
    • Tenor Solo
    • Tenor & Orquestra
    • Tenor Música de Câmara
    • Tenor & Piano
    Voz(es) Solista(s) e Orquestra
    Picture for category Voz(es) Solista(s) e Orquestra
  • Ópera
  • Orquestra de Sopros
  • Música Infantil
    Ópera Infantil
    Picture for category Ópera Infantil
    Piano
    Picture for category Piano
    Coro, Solistas com Acompanhamento
    Picture for category Coro, Solistas com Acompanhamento
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
    Estudos e Metodos
    Picture for category Estudos e Metodos
    Conto Musical
    Picture for category Conto Musical
    Bailado
    Picture for category Bailado
  • Percussão
    Percussão Solo
    Picture for category Percussão Solo
    Percussão & Acompanhamento
    Picture for category Percussão & Acompanhamento
    Ensemble de Percussões
    Picture for category Ensemble de Percussões
    Música de Câmara com Percussão
    Picture for category Música de Câmara com Percussão
    Marimba Solo
    Picture for category Marimba Solo
    Caixa
    Picture for category Caixa
    • Música de Câmara
    Vibrafone
    Picture for category Vibrafone
    • Música de Câmara
  • Piano
    Piano Solo
    Picture for category Piano Solo
    Piano a Quatro Mãos
    Picture for category Piano a Quatro Mãos
    Música de Câmara
    Picture for category Música de Câmara
    Piano e Orquestra
    Picture for category Piano e Orquestra
    Two Pianos
    Picture for category Two Pianos
    Piano a 6 Mãos
    Picture for category Piano a 6 Mãos
    Estudos e Metodos
    Picture for category Estudos e Metodos
    Mão Esquerda
    Picture for category Mão Esquerda
Menu
  • Home
  • Composers
  • Events
  • CDs
  • Coro
    • Back
    • Coro e Orquestra
    • Coro Infantil
    • Coro Feminino
    • Coro com Acompanhamento
    • Coro a Capella
    • Coro Masculino
    • Coro, Solistas com Acompanhamento
  • Cravo
    • Back
    • Cravo Solo
    • Música de Câmara
    • Cravo e Orquestra
  • Canto
    • Back
    • Soprano
      • Back
      • Soprano Solo
    • Contralto
    • Tenor
    • Baixo
      • Back
      • Baixo Solo
      • Baixo & Piano
      • Baixo & Orquestra
      • Baixo Música de Câmara
    • Infantil
      • Back
      • Infantil Solo
      • Infantil e Piano
      • Infantil & Orquestra
      • Infantil Música de Câmara
    • Baritono
      • Back
      • Baritono Solo
      • Baritono & Orquestra
      • Baritono & Piano
      • Baritono Música de Câmara
    • Mezzo-Soprano
      • Back
      • Mezzo-Soprano e Piano
      • Mezzo-Soprano e Orquestra
      • Mezzo-Soprano Solo
      • Música de Câmara
    • Voz
      • Back
      • Voz e Piano
      • Voz e Guitarra
  • Acordeão
    • Back
    • Acordeão e Orquestra
    • Acordeão e Piano
    • Acordeão Solo
    • Música de Câmara
    • Método
  • Cordas
    • Back
    • Violino
      • Back
      • Violino Solo
      • Violino e Orquestra
      • Violino e Piano
      • Música de Câmara
        • Back
        • Outras Formações
        • Quarteto de Cordas
    • Viola
      • Back
      • Viola Solo
      • Viola e Piano
      • Viola e Orquestra
    • Violoncelo
      • Back
      • Violoncelo e Piano
      • Violoncelo Solo
      • Violoncelo e Orquestra
    • Contrabaixo
      • Back
      • Contrabaixo Solo
      • Contrabaixo e Piano
      • Contrabaixo e Orquestra
      • Música de Câmara
      • Bass Solist
    • Cordas Música de Câmara
      • Back
      • Dueto de Cordas
      • Trio de Cordas
      • Quarteto de Cordas
      • Outras Formações
    • Bandolim
  • Ensemble
  • Guitarra
    • Back
    • Guitarra e Orquestra
    • Guitarra e Piano
    • Guitarra Solo
    • Música de Câmara
      • Back
      • Duo
  • Livros
    • Back
    • Formação Musical
    • Fotografia
    • Colecções
    • Cadernos
    • Revistas
  • Madeiras
    • Back
    • Flauta
      • Back
      • Flauta e Piano
      • Flauta Solo
      • Flauta e Orquestra
      • Música de Câmara
        • Back
        • Outras Formações
        • Quarteto de Flautas
      • Flautim
    • Oboé
      • Back
      • Oboé e Orquestra
      • Oboé e Piano
      • Oboé Solo
      • Música de Câmara
        • Back
        • Ensemble de Palhetas Duplas
        • Outras Formações
        • Quarteto de Oboés
    • Clarinete
      • Back
      • Clarinete e Piano
      • Clarinete Solo
      • Clarinete Baixo
        • Back
        • Clarinete Baixo e Piano
        • Clarinete Baixo Solo
      • Música de Câmara
        • Back
        • Outras Formações
        • Quarteto de Clarinetes
      • Clarinete e Orquestra
    • Fagote
      • Back
      • Fagote Solo
      • Fagote e Orquestra
      • Música de Câmara
        • Back
        • Ensemble de Palhetas Duplas
        • Outras Formações
        • Quarteto de Fagotes
      • Fagote e Piano
    • Saxofone
      • Back
      • Saxofone Alto
        • Back
        • Sax Alto & Orquestra
        • Sax Alto & Piano
        • Sax Alto Solo
      • Saxofone Tenor
      • Saxofone Baritono
      • Saxofone Soprano
      • Música de Câmara
        • Back
        • Outras Formações
        • Quarteto de Saxofones
    • Música de Câmara
      • Back
      • Quinteto de Sopros
      • Outras Formações
    • Flauta de Bisel
      • Back
      • Flauta de Bisel Alto
      • Flauta Bisel e Orquestra
      • Flauta Bisel e Piano
      • Música de Câmara
      • Estudos e Metodos
    • Corne Inglês
      • Back
      • Corne Inglês Solo
  • Guitarra Portuguesa
    • Back
    • Guitarra Portuguesa Solo
    • Guitarra Portuguesa e Piano
    • Música de Câmara
    • Guitarra Portuguesa e Orquestra
  • Instrumentos
    • Back
    • Tuba em Fá
  • Harpa
    • Back
    • Harpa e Orquestra
    • Harpa Solo
    • Música de Câmara
  • Metais
    • Back
    • Wagner tuba
    • Trompa
      • Back
      • Trompa e Piano
      • Trompa Solo
        • Back
        • Trompa Solo e Ensemble
      • Trompa e Orquestra
      • Música de Câmara
      • Estudos e Metodos
      • Quarteto de Trompas
    • Trompete
      • Back
      • Trompete Solo
      • Trompete Piccolo
      • Trompete e Orquestra
      • Música de Câmara
        • Back
        • Outras Formações
        • Quarteto de Trompetes
      • Trompete e Piano
    • Tuba
      • Back
      • Estudos e Metodos
      • Tuba Solo
      • Tuba e Orquestra
      • Tuba e Piano
      • Música de Câmara
      • Tuba Solo e Ensemble
    • Trombone
      • Back
      • Trombone Solo
      • Trombone e Piano
      • Música de Câmara
        • Back
        • Outras Formações
        • Quarteto de Trombones
      • Trombone e Orquestra
    • Grupo de Metais
      • Back
      • Quinteto de Metais
      • Outras Formações
    • Orquestra de Metais
    • Euphonium
      • Back
      • Euphonium Solo
      • Euphonium e Piano
  • Música de Câmara
    • Back
    • Instrumento e Piano
    • Duo
    • Trio
    • Quarteto
    • Quinteto
    • Sexteto
    • Ensemble de Palhetas Duplas
  • Orgão
  • Orquestra
    • Back
    • Orquestra de Cordas
    • Orquestra Clássica e de Câmara
    • Orquestra Sinfónica
      • Back
      • Soprano e Piano
      • Soprano e Orquestra
      • Música de Câmara
    • Coro e Orquestra
      • Back
      • Contralto Solo
      • Contralto e Piano
      • Contralto & Orquestra
      • Música de Câmara
    • Instrumento Solista e Orquestra
      • Back
      • Tenor Solo
      • Tenor & Orquestra
      • Tenor Música de Câmara
      • Tenor & Piano
    • Voz(es) Solista(s) e Orquestra
  • Ópera
  • Orquestra de Sopros
  • Música Infantil
    • Back
    • Ópera Infantil
    • Piano
    • Coro, Solistas com Acompanhamento
    • Música de Câmara
    • Estudos e Metodos
    • Conto Musical
    • Bailado
  • Percussão
    • Back
    • Percussão Solo
    • Percussão & Acompanhamento
    • Ensemble de Percussões
    • Música de Câmara com Percussão
    • Marimba Solo
    • Caixa
      • Back
      • Música de Câmara
        • Back
        • Quarteto de Cordas
    • Vibrafone
      • Back
      • Música de Câmara
        • Back
        • Outras Formações
        • Quarteto de Cordas
  • Piano
    • Back
    • Piano Solo
    • Piano a Quatro Mãos
    • Música de Câmara
    • Piano e Orquestra
    • Two Pianos
    • Piano a 6 Mãos
    • Estudos e Metodos
    • Mão Esquerda
0 items
You have no items in your shopping cart.
All Categories
    Menu
    Shopping cart
    Filters
    Personal menu
    Preferences
    Search
    • Home /
    • Música Infantil /
    • Ópera Infantil /
    • Palabras en la barriga
    PrevAs Quatro Portas do Céu
    NextAs palavras na barriga
    Picture of Palabras en la barriga
    Picture of Palabras en la barriga
    Picture of Palabras en la barriga
    Composer: Vasco Negreiros

    Palabras en la barriga

    €45.00
    de Vasco Negreiros
    SKU: ava080150b
    • Overview
    • Contact Us

    La ópera infantil Palabras en la barriga está basada en el libro El niño que guardaba las palabras en la barriga, del escritor brasileño residente en Portugal Juva Batella. Aunque el libreto difiere bastante de la historia original, el escritor aprobó oficialmente el uso del tema del libro para este fin, exigiendo a cambio, únicamente, que se haga referencia al mismo y a su editorial en todos los soportes de divulgación.
    Palabras en la barriga es una alegoría al placer del lenguaje escrito, hablado, cantado y bailado.
    La ópera cuenta con tres personajes niños y un coro infantil (¡no hay adultos en el escenario!), cuya presencia el compositor armonizó con momentos de danza/movimiento en pasajes instrumentales. Asimismo, la temática del libro da pie a una fuerte exploración plástica, puesto que el pueblo Godon es dueño de una cultura visual extraordinaria, reflejo de una sociedad sorprendente (¡Cómo vale la pena conocerlos mejor!). La orquesta está constituida por oboe, fagot, trompa, piano y cuerdas (pequeña orquesta o quinteto), a cargo de músicos profesionales o estudiantes de nivel avanzado. También incluye una versión concertante exclusivamente acompañada al piano.
    La historia arranca con Marilú buscando un libro que estaba leyendo el día anterior. A cada libro que hojea le corresponde una música diferente. Finalmente, da con él y prosigue su lectura. Se trata de la descripción de una creencia del pueblo Dogón que asienta en la idea de que todos nacemos con un determinado número de palabras en la barriga. Cuando las gastamos todas, nos morimos. Mientras lee, hay un número de coro con danza/movimiento que parece salir de su libro.
    Embelesada con su lectura, Marilú hace mutis y aparece su hermano pequeño, Joaquinzinho, que se presenta en toda su garrulería e hiperactividad. También descubrimos su entrañable pasión por los juegos y por la velocidad, en un número igualmente acompañado por el coro. Al ver que su hermanita se acerca, Joaquinzinho prefiere alejarse.
    Marilú revela su afinidad con la naturaleza en un número de coro con danza/movimiento y, en el aria siguiente – tras un intermezzo en el que Joaquinzinho se queja de no tener nada que hacer -, también da a conocer su vena romántica inspirada en los libros, que constituyen el centro de su vida.
    Cuando Marilú retoma su lectura sobre el pueblo de Malí, súbitamente salta del libro un guerrero Dogón llamado Gúndúngúm. Marilú, a un tiempo maravillada y asustada, duda sin saber qué hacer ante semejante encuentro entre el mundo de los libros y su vida cotidiana. Decide, entonces, que el guerrero se tiene que disfrazar y lo viste con ropas normales. Ambos hacen mutis para ir a buscarlas.
    Joaquinzinho, que sigue aburrido y harto de la finca en la que está pasando sus vacaciones, reaparece. De pronto, ve a lo lejos a Gúndúngúm disfrazado. Convencido de que se trata de un pastorcillo, se imagina un sinfín de aventuras en otro número con danza/movimiento. Sin embargo, al darse cuenta de que el desconocido viene hacia él, entra en pánico. Se esconde, pero Gúndúngúm lo descubre.
    Gúndúngúm (disfrazado de pastor) le cuenta a Joaquinzinho el mito de los Godon. Joaquinzinho se queda muy asustado, pues teme haber gastado ya casi todas sus palabras.
    Gúndúngúm convence a Marilú a hablar con su hermano, que sigue muy preocupado y evita malgastar sus palabras. A duras penas, Marilú logra ayudarlo. Le dice que no tiene de qué preocuparse puesto que, si es verdad que las palabras se gastan, también es cierto que se pueden recuperar diariamente en los libros, en los paisajes, en los animales, en los amigos... Gúndúngúm, que se había escondido durante la conversación entre los hermanos, vuelve a aparecer, feliz al ver que su plan ha funcionado.
    Esta ópera es una celebración de la libertad de expresión, una fiesta de las palabras y de los afectos que brota de la música de los libros correspondientes a distintos afectos que se anuncian ya en la primera escena y un derroche de cantinelas y trabalenguas (éstas, en el caso de tengan que ser traducidas a otras lenguas, se corresponderán a textos y músicas distintas). En el número final se prevén muchos juegos que pueden, o no, implicar el público, dedicados al tema de la expresión de variopintos estados de alma e índoles. Precisamente debido al carácter abierto de este último número, la duración de la ópera es variable, pudiendo oscilar entre los 45 minutos y el tiempo normal de un recital.

    Marilú descubre que coleccionar es tan bueno como compartir, puesto que este lado del mundo también es especial (y no solamente el de los libros).
    A su vez, Joaquinzinho descubre cómo inducir los estímulos, aprende a escuchar, a observar y a retener.
    Gúndúngúm, ser de otro mundo y de otra cultura, es la pieza clave para que los hermanos se redescubran y se enriquezcan mutuamente.
    Finalmente, el coro canta la alegría de expresarse y de vivir en comunidad, compartiendo imaginarios.
    La versión castellana de la ópera resulta de un trabajo de equipo llevado a cabo por Margarida Amado Acosta, Ignacio García, Basílio Astulez, Álvaro Ortiz y Vasco Negreiros.

    *
    *
    *
    *

    La ópera infantil Palabras en la barriga está basada en el libro El niño que guardaba las palabras en la barriga, del escritor brasileño residente en Portugal Juva Batella. Aunque el libreto difiere bastante de la historia original, el escritor aprobó oficialmente el uso del tema del libro para este fin, exigiendo a cambio, únicamente, que se haga referencia al mismo y a su editorial en todos los soportes de divulgación.
    Palabras en la barriga es una alegoría al placer del lenguaje escrito, hablado, cantado y bailado.
    La ópera cuenta con tres personajes niños y un coro infantil (¡no hay adultos en el escenario!), cuya presencia el compositor armonizó con momentos de danza/movimiento en pasajes instrumentales. Asimismo, la temática del libro da pie a una fuerte exploración plástica, puesto que el pueblo Godon es dueño de una cultura visual extraordinaria, reflejo de una sociedad sorprendente (¡Cómo vale la pena conocerlos mejor!). La orquesta está constituida por oboe, fagot, trompa, piano y cuerdas (pequeña orquesta o quinteto), a cargo de músicos profesionales o estudiantes de nivel avanzado. También incluye una versión concertante exclusivamente acompañada al piano.
    La historia arranca con Marilú buscando un libro que estaba leyendo el día anterior. A cada libro que hojea le corresponde una música diferente. Finalmente, da con él y prosigue su lectura. Se trata de la descripción de una creencia del pueblo Dogón que asienta en la idea de que todos nacemos con un determinado número de palabras en la barriga. Cuando las gastamos todas, nos morimos. Mientras lee, hay un número de coro con danza/movimiento que parece salir de su libro.
    Embelesada con su lectura, Marilú hace mutis y aparece su hermano pequeño, Joaquinzinho, que se presenta en toda su garrulería e hiperactividad. También descubrimos su entrañable pasión por los juegos y por la velocidad, en un número igualmente acompañado por el coro. Al ver que su hermanita se acerca, Joaquinzinho prefiere alejarse.
    Marilú revela su afinidad con la naturaleza en un número de coro con danza/movimiento y, en el aria siguiente – tras un intermezzo en el que Joaquinzinho se queja de no tener nada que hacer -, también da a conocer su vena romántica inspirada en los libros, que constituyen el centro de su vida.
    Cuando Marilú retoma su lectura sobre el pueblo de Malí, súbitamente salta del libro un guerrero Dogón llamado Gúndúngúm. Marilú, a un tiempo maravillada y asustada, duda sin saber qué hacer ante semejante encuentro entre el mundo de los libros y su vida cotidiana. Decide, entonces, que el guerrero se tiene que disfrazar y lo viste con ropas normales. Ambos hacen mutis para ir a buscarlas.
    Joaquinzinho, que sigue aburrido y harto de la finca en la que está pasando sus vacaciones, reaparece. De pronto, ve a lo lejos a Gúndúngúm disfrazado. Convencido de que se trata de un pastorcillo, se imagina un sinfín de aventuras en otro número con danza/movimiento. Sin embargo, al darse cuenta de que el desconocido viene hacia él, entra en pánico. Se esconde, pero Gúndúngúm lo descubre.
    Gúndúngúm (disfrazado de pastor) le cuenta a Joaquinzinho el mito de los Godon. Joaquinzinho se queda muy asustado, pues teme haber gastado ya casi todas sus palabras.
    Gúndúngúm convence a Marilú a hablar con su hermano, que sigue muy preocupado y evita malgastar sus palabras. A duras penas, Marilú logra ayudarlo. Le dice que no tiene de qué preocuparse puesto que, si es verdad que las palabras se gastan, también es cierto que se pueden recuperar diariamente en los libros, en los paisajes, en los animales, en los amigos... Gúndúngúm, que se había escondido durante la conversación entre los hermanos, vuelve a aparecer, feliz al ver que su plan ha funcionado.
    Esta ópera es una celebración de la libertad de expresión, una fiesta de las palabras y de los afectos que brota de la música de los libros correspondientes a distintos afectos que se anuncian ya en la primera escena y un derroche de cantinelas y trabalenguas (éstas, en el caso de tengan que ser traducidas a otras lenguas, se corresponderán a textos y músicas distintas). En el número final se prevén muchos juegos que pueden, o no, implicar el público, dedicados al tema de la expresión de variopintos estados de alma e índoles. Precisamente debido al carácter abierto de este último número, la duración de la ópera es variable, pudiendo oscilar entre los 45 minutos y el tiempo normal de un recital.

    Marilú descubre que coleccionar es tan bueno como compartir, puesto que este lado del mundo también es especial (y no solamente el de los libros).
    A su vez, Joaquinzinho descubre cómo inducir los estímulos, aprende a escuchar, a observar y a retener.
    Gúndúngúm, ser de otro mundo y de otra cultura, es la pieza clave para que los hermanos se redescubran y se enriquezcan mutuamente.
    Finalmente, el coro canta la alegría de expresarse y de vivir en comunidad, compartiendo imaginarios.
    La versión castellana de la ópera resulta de un trabajo de equipo llevado a cabo por Margarida Amado Acosta, Ignacio García, Basílio Astulez, Álvaro Ortiz y Vasco Negreiros.

    Information
    • About AVA Editions
    • Terms and conditions
    • Contact Us
    • Privacy policy
    • Delivery
    Customer service
    • Music Dealers
    • Catálogo
    My account
    • My account
    • Addresses
    • Orders
    • Shopping cart
    • Compare products list
    • Apply for partner account
    Contact Us
    • Rua Nova do Loureiro nº14 | 1200-295 Lisboa
    • info@editions- ava.com
    • +351 213 430 337 / +351 929 444 845
    Copyright © 2023 AVA Editions. All rights reserved.
    Powered by nopCommerce
    Designed by Nop-Templates.com